Facultad de Psicología,
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades,
Escuela de Bibliotecología e Información
y el Instituto de Investigación y Posgrado de Psicología de la UASLP.
El CIHByP El Centro de Información en Humanidades, Bibliotecología y Psicología, es en el Sistema de Bibliotecas uno de los Centros de Información de mayor importancia y el de más reciente modernización ya que se reinauguró en abril del 2011. Nace con la finalidad de vincularse a las funciones sustantivas de la Facultad de Psicología, la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, la Escuela de Bibliotecología e Información y el Instituto de Investigación y Posgrado de Psicología de la UASLP.
Misión Gestionar recursos y servicios de información para apoyar a las funciones sustantivas de la universidad.
Visión Ser el modelo de Sistema de Bibliotecas de calidad, indispensable para su comunidad, alineado a las políticas universitarias e innovador en su gestión y promoción de sus recursos y servicios de información
Objetivos
I. Proporcionar servicios bibliotecarios a estudiantes y profesores de la Zona Oriente de manera eficiente, oportuna, uniforme y suficiente; Orientándolos y formándolos en el uso efectivo de los servicios, estimulando el estudio, la investigación, la difusión de la cultura y la extensión universitaria
II. Adecuar los servicios, espacios y la difusión de la información a los avances de la ciencia y la tecnología; introduciendo toda tecnología apropiada para el manejo y recuperación de información.
III. Constituir acervos equilibrados representativos de los diversos contenidos del saber humano y acordes con los planes y programas de estudio, de investigación, de difusión de la cultura y de extensión universitaria;
Sitios relacionados: Renueva tus libros Obtención de documentos Encuesta ebooks
Servicio que permite consultar la disponibilidad de documentos para la posterior recuperación en estantería. Consultar página web catalogo.uaslp.mx
Servicio de préstamo de todos los recursos de información dentro de las instalaciones de la Unidad de Información. Servicio diseñado bajo el modelo de estantería abierta. En caso de no localizar la información necesaria, el usuario tiene la alternativa de solicitar la asesoría al bibliotecario de servicio.
Servicio que hace disponible el préstamo de algunos documentos fuera de las Unidades de Información, sujetos a las siguientes disposiciones:
Servicio para obtener documentos impresos de colecciones ajenas a la UASLP, con las cuales se tiene convenio. Está sujeto a disponibilidad, demanda y políticas de la UI prestataria, bajo las siguientes condiciones:
Servicio que permite reservar documentos que no se encuentran disponibles al momento de solicitarlos.
Servicio de consulta de periódicos locales en salas de lectura informal.
Servicio que apoya al usuario en la búsqueda de citas relevantes relacionadas con un tema específico.
Servicio para obtener documentos de colecciones ajenas a la UASLP. El costo del servicio está sujeto a los costos que indiquen los proveedores de documentos.
Servicio de análisis de citas de trabajos publicados por profesores e investigadores.
Servicio que apoya al usuario en el uso y acceso a recursos electrónicos de información.
Servicio que facilita la búsqueda y obtención de información en recursos electrónicos especializados.
Servicio que facilita la búsqueda y obtención de información en recursos electrónicos.
Servicio disponible para presentaciones académicas, culturales y recreativas.
Servicio que hace disponible equipo de cómputo para facilitar el acceso a recursos de información con fines académicos de docencia e investigación.
Servicio que consiste en imprimir y/o escanear trabajos de investigación, el servicio tiene un costo de recuperación
Servicio que promueve el desarrollo de competencias informativas a través de eventos y actividades como Visitas guiadas, Talleres, Cursos, entre los que se encuentran disponibles:
Servicio que hace disponible los recursos bibliotecarios al público en general.
El usuario deberá presentar al Coordinador de Servicios Bibliotecarios los documentos requeridos así como comprobante de pago.
Servicio que proporciona el espacio para desarrollar el trabajo colaborativo. Sujetos a las siguientes disposiciones:
Servicio que facilita el uso de espacios para realizar presentaciones, ponencias, cursos, reuniones de trabajo.
Servicio que facilita el uso de espacios para realizar presentaciones, ponencias, cursos, reuniones de trabajo.
Servicio para que el usuario guarde sus objetos personales.
Este servicio se otorgara a usuarios internos y con membresía, presentando su credencial vigente, así como la copia del comprobante de pago por semestre, según condiciones expresadas en el contrato de arrendamiento de lockers.
Colección integrada por libros de texto y monografías de apoyo a los planes y programas de estudio.
Colección integrada por revistas de investigación y divulgación.
Colección integrada por documentos de referencia tales como diccionarios, enciclopedias, almanaques, leyes, etc.
Colección integrada por trabajos recepcionales de grado de las entidades académicas, así como de algunas otras universidades.
Colección integrada por documentos de alta demanda, con características de préstamo particulares que aseguren su disponibilidad.
Colección integrada por documentos en formatos no convencionales, legibles por medios electrónicos u ópticos como DVD’s, CD’s, videograbaciones.
Colección compuesta por documentos especializados en el área.
Colección integrada por todos los materiales en los diferentes formatos, del Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática.
Literatura: Colección integrada por un vasto acervo de literatura hispanoamericana, contemporánea, incluye cuentos, novelas, poesía y narrativa, entre otros.
Colección integrada por pruebas psicométricas y psicológicas que apoyan las asignaturas relacionadas con la evaluación y diagnóstico de esta área.
Colección de documentos donados por el Ing. Gonzalo Martínez Corbalá referentes a las áreas de las ciencias sociales.
El presente Reglamento establece los objetivos, derechos, obligaciones y condiciones de uso que deben atender los usuarios del Centro de Información en Humanidades, Bibliotecología y Psicología (CIHByP).
Todos los usuarios están obligados a cumplir las normas contenidas en este Reglamento, no pudiendo alegar ignorancia de las mismas.
Todo alumno de nivel licenciatura o postgrado, al concluir sus estudios, debe solicitar una CARTA DE NO ADEUDO.
Puedes renovar dos veces tus préstamos directamente en el Modulo de Circulación presentando los libros, o a través del catálogo en línea (OPAC) de la siguiente manera:
El acceso a renovación de préstamos se realiza desde la barra principal de catálogo,
Ubica el apartado de MI CUENTA, al dar un clic aparecerá la opción de Renovar mis Préstamos, al dar otro clic abrirá la ventana donde podrás teclear tu ID de usuario, tu NIP y realizar la renovación correspondiente es necesario que verifiques las fechas.
Da un clic en la siguiente dirección creativa, abrirá la página principal en la que podrás navegar de acuerdo a las necesidades de información que requieras.
Respuesta: Si puede, pero no podrá llevarse documentos en préstamo a domicilio a menos que tramite una membresía en la Coordinación de Servicios Bibliotecarios, con el Lic. Hugo César Pascual quien se encuentra en las instalaciones del CICTD.
En todos los centros de información encontraras catálogos en línea, desde ahí puedes recuperar la información de nuestras colecciones, también puedes acceder desde tu casa a través de internet en el catálogo
Organizados bajo un el Sistema de Clasificación Decimal Dewey exclusivo para bibliotecas el cual está conformado por diez ramas principales del conocimiento que van desde 000 al 900, el orden que lleva es numérico de forma ascendente, acompañado por letras y números los cuales están ordenados alfabéticamente, algunos incluyen el año de edición, el volumen o el número de ejemplar entre paréntesis. Y están acomodados de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
En cada Unidad de Información se encuentra un bibliotecario de Servicios Especializados de Información el cual te orientara en el uso de las bases de datos.
Los que conforman Acervo General, así como colecciones especiales que se encuentren en cada biblioteca.
Dirígete al Coordinador de Servicios de Bibliotecarios el cual te dará un formato a llenar para la solicitud.
Como usuario de la Unidad de Información tienes derecho a 7 documentos por 5 días y 2 renovaciones en módulo de circulación o vía internet, dependerá del tipo de colección.
Accede al portal de CREATIVA en la barra superior encontraras la pestaña tesis, accede a ella y comienza tu búsqueda.
Dirígete al Coordinador de Servicios de Bibliotecarios el cual te dará un formato a llenar para la solicitud.