Facultad de derecho y Facultad de Contaduría y Administración
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, inició en 1994 el proyecto de modernización del Sistema de Bibliotecas.
El Sistema de Bibliotecas en dicho proyecto, consideró la creación de un Centro de Información especializado en el área de la Ciencias Sociales, que tiene como base la fusión de las bibliotecas de la Facultad de Derecho y la de Contaduría y Administración. Para lo cual al inicio del nuevo milenio, se culminó la construcción del edificio, y en el mes de marzo del mismo año, fue inaugurado el Centro de Información en Ciencias Sociales y Administrativas (CICSA).
Actualmente atiende a una comunidad de 5,500 usuarios aproximadamente, de los cuales, se tiene una media de 2300 visitantes por día, para hacer uso de los diversos servicios que oferta dicho centro, apoyándose cada vez más en las nuevas tecnologías de la información, permitiendo y obteniendo de ello, grandes beneficios para sus usuarios.
Este importante proyecto fue creado y llevado a cabo por el entonces Rector de la UASLP, Ing. Jaime Valle Méndez, el Dr. Luis del Castillo Mora, quien fungió como Secretario Académico, y el Lic. Juan René García Lagunas, estando a su cargo la Dirección del Sistema de Bibliotecas.
Objetivos Generales
Proporcionar servicios de información en el área de Ciencias Sociales para la satisfacción de las necesidades de nuestros usuarios con eficacia y eficiencia, mediante la disponibilidad de recursos actualizados; impulsando en sus trabajadores un sentido de pertenencia, identidad, trabajo en equipo y actitud de servicio.
Objetivos Específicos
Apoyar con bibliografía básica y complementaria a los planes y programas de estudio de la Facultad de derecho y la Facultad de Contaduría y Administración, satisfaciendo así las necesidades de información que el usuario demanda para su formación profesional.
Promover la cultura de los servicios de información entre la población estudiantil, académica y profesional, a través de acciones de capacitación en el manejo de recursos de información.
Sitios relacionados: Catálogo Libros Digitales Recursos Digitales de CICSA Audiolibros
Sistema de búsqueda, consulta y visualización de registros bibliográficos de las diversas colecciones de las Unidades de información del Sistema de Bibliotecas.
Permite consultar: la ubicación temática, localización física y disponibilidad de los documentos.
Además, el usuario podrá visualizar los libros que tiene en préstamo, realizar cambio de contraseña y renovar.
Préstamo interno: consulta de materiales dentro de las instalaciones. Podrá hacer uso de este servicio el público general, alumnos, profesores y personal administrativo de la UASLP. Préstamo externo: disponibilidad para hacer uso de los materiales a domicilio. Servicio disponible para alumnos, profesores y personal administrativo de la UASLP.
Servicio que permite reservar documentos que no se encuentran disponible al momento de solicitarlos.
Asesoría para realizar búsquedas de información por tema, en la biblioteca virtual de la UASLP. Obtención de documentos como libros electrónicos, artículos de revistas o diarios, bases de datos, etc.
Área con equipos de cómputo con acceso a internet.Servicios: impresiones a color y tinta negra.
Servicio que promueve el desarrollo de competencias informativas, con la finalidad de generar nuevo conocimiento. Habilidades a desarrollar:
Colección que concentra obras en formato audiovisual, como películas de recreación, documentales, ponencias etc.
Colección de Cd´s con información complementaria de libros y bases de datos documentales.
Espacio acondicionado para el desarrollo del trabajo colaborativo.
Espacio acondicionado con equipo de cómputo con acceso a internet, sistema de audio, proyector, cañón, pintarrón interactivo touchscreen, mesas y sillas, para realizar presentaciones, ponencias, cursos, reuniones de trabajo etc.
Espacio adaptado para realizar actividades de estudio, investigación y acceso a recursos de información con fines académicos. Adaptado con un equipo de cómputo con acceso a internet, un pintarrón, un escritorio de trabajo y 10 sillas. Importante: consultar condiciones de uso en el Reglamento de Servicios Bibliotecarios.
Servicio disponible para la realización de presentaciones académicas, culturales y recreativas.
Tiene por objetivo que el usuario guarde sus objetos de estudio y/o personales. Importante: consultar condiciones de uso en el Reglamento de Servicios Bibliotecarios.
Servicio que permite la conexión a internet dentro de las instalaciones de la universidad. Importante: consultar condiciones de uso en el Reglamento de Servicios Bibliotecarios.
A través de este servicio los egresados, alumnos de diversas instituciones y público en general, podrá hacer uso de los servicios y espacios de esta unidad de información.
Mueble metálico instalado en la entrada de este edificio, con la finalidad de que los usuarios depositen únicamente los libros que terminaron de utilizar.
Los usuarios podrán disponer para lectura o consulta de diarios locales y nacionales como el País, el Financiero, Sol de San Luis, Pulso y Heraldo.
Servicio de kiosco electrónico de servicios del sistema de bibliotecas.
Cuenta en operación los siguientes:
Colección integrada por libros de texto y monografías de apoyo a los planes y programas de estudio.
Tipo de préstamo: interno y externo
Colección integrada por documetnos de referencia tales como diccionarios, enciclopedias, almanaques, leyes, etc.
Tipo de prestamo: Interno
Colección integrada por textos literarios, dramáticos y populares, como novelas y cuentos, poesías, etc.
Colección integrada por documentos de alta demanda, con características de préstamo particulares que aseguren su disponibilidad.
Tipo de prestamo: Interno.
Colección integrada por trabajos, recepcionales de grado de las entidades académicas, así como de algunas otras universidades.
Tipo de prestamo: Interno
Colección Especial Jesús Medina Romero (JMR)
Colección de recursos con características específicas que permite realizar simulaciones de empresas, son herramientas de aprendizaje que ayudan a los participantes a desarrollar nuevas habilidades y comprender el proceso de toma de decisiones.
Tipo de prestamo: Interno
Colección de documentos donados por el Lic. Jesús Médina Romero reconocido literato y político potosino.
Tipo de prestamo:Interno.
Colección integrada por documentos que datan de 1504 a 1900 , que por sus características físicas requieren de políticas de consulta especiales, cone l fin de garantizar su uso y manejo adecuado.
Tipo de prestamo:Interno
colección integrada por las leyes y códigos generados en nuestro país y algunos otros de extranjero.
Tipo de prestamo:Interno
Colección integrada por documentos en formatos no convencionales, legibles por medios electrónicos y ópticos como DVD's, CD's y videograbacioines.
Tipo de prestamo:Interno
Colección de documentos donados por el colegio de México incluye temas de ciencias sociales, literatura y humanidades.
Tipo de prestamo:Interno
Scielo. Scientific Electronic Library Online
A través de:
Da un clic en la siguiente dirección http://creativa.uaslp.mx/, abrirá la página principal en la que podrás navegar de acuerdo a las necesidades de información que requieras.
Acudes al módulo de circulación, solicitas al bibliotecario de servicios el trámite de la carta de no adeudo, te pedirá tu recibo de pago ya sea con el concepto de baja temporal y/o definitiva, verificará en el sistema que no tengas adeudos y enseguida te imprimirá la carta
En todos los centros de información encontraras catálogos en línea, desde ahí puedes recuperar la información de nuestras colecciones, también puedes acceder desde tu casa a través de internet en http://catalogo.uaslp.mx,
Organizados bajo un el Sistema de Clasificación Decimal Dewey exclusivo para bibliotecas el cual está conformado por diez ramas principales del conocimiento que van desde 000 al 900, el orden que lleva es numérico de forma ascendente, acompañado por letras y números los cuales están ordenados alfabéticamente, algunos incluyen el año de edición, el volumen o el número de ejemplar entre paréntesis. Y están acomodados de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
En cada Unidad de Información se encuentra un bibliotecario de Servicios Especializados de Información el cual te orientara en el uso de las bases de datos.
Los que pertenecen a las siguientes colecciones:
Tesis Digitales en CICSA:
Tesis digitales en CREATIVA:
Solicitar por medio de oficio dirigido al Director de la Unidad de Información, el área para el evento.
Para solicitar un libro:
Para solicitar un DVD: